
Mejores Guantes dieléctricos para electricistas
Al seleccionar guantes dieléctricos, es fundamental considerar el nivel de tensión con el que se trabajará y asegurarse de que los guantes cumplan con las normativas internacionales correspondientes. Además, se recomienda realizar inspecciones periódicas y utilizar sobreguantes de cuero para una protección mecánica adicional.
- 🧤 Mejores Guantes Dieléctricos para Electricistas en 2025
- ✅ Consejos para Elegir Guantes Dieléctricos
-
Preguntas frecuentes
- ¿Para qué sirven los guantes dieléctricos?
- ¿Cómo elijo la clase correcta (0, 00, 1, etc.)?
- 3. ¿Qué materiales son mejores: caucho, látex o neopreno?
- ¿Necesito usar sobre-guantes de cuero?
- ¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar o cambiar?
- ¿Cómo influye el ajuste y la comodidad?
- ¿Guantes dieléctricos o guantes para trabajo general?
- ¿En qué situaciones necesito protección térmica adicional?
- ¿Cómo mantener y limpiar los guantes dieléctricos?
🧤 Mejores Guantes Dieléctricos para Electricistas en 2025
Elegir los guantes dieléctricos adecuados es fundamental para garantizar la seguridad en trabajos eléctricos. Considera las necesidades específicas de tu labor y selecciona el modelo que mejor se adapte a ellas.
1. KNIPEX 98 65 40 – Clase 0
Guantes aislantes de caucho natural, diseñados para trabajos en baja tensión hasta 1.000 V AC. Cumplen con las normas DIN EN 60903 e IEC 60903. Su diseño ergonómico y longitud de 410 mm proporcionan comodidad y protección adicional.
-
Voltaje máximo: 1.000 V AC
-
Material: Caucho sintético de alta calidad
-
Características: Diseño ergonómico que permite buena destreza manual, alta resistencia y flexibilidad.
-
Ideal para: Trabajos en baja tensión que requieren precisión y seguridad.
2. Ansell RIGS0X – Clase 0
Guantes dieléctricos de látex natural con acabado rugoso para un mejor agarre. Ofrecen excelente aislamiento eléctrico, confort y durabilidad, ideales para tareas de mantenimiento eléctrico en entornos industriales.
-
Voltaje máximo: 1.000 V AC
-
Material: Látex natural con acabado rugoso para mejor agarre
-
Características: Excelente aislamiento eléctrico, confort y durabilidad.
-
Ideal para: Tareas de mantenimiento eléctrico en entornos industriales.
3. Regeltex Electrovault GLE36-00 – Clase 00
Fabricados en caucho natural beige, estos guantes están diseñados para trabajos de baja tensión hasta 500 V AC. Su interior ligeramente empolvado facilita su colocación y retiro, y su forma ergonómica mejora la destreza manual.
-
Voltaje máximo: 500 V AC
-
Material: Látex natural
-
Características: Alta elasticidad y confort, adecuados para trabajos de precisión.
-
Ideal para: Instalaciones de baja tensión y trabajos de mantenimiento preventivo.
4. TNSLAND – Clase 0
Guantes de goma aislante con palma antideslizante, adecuados para trabajos eléctricos domésticos y tareas que requieren buena movilidad. Diseño ergonómico e incluye bolsa de lavandería para su limpieza.
-
Voltaje máximo: 400 V AC
-
Material: Goma aislante con palma antideslizante
-
Características: Diseño ergonómico, incluye bolsa de lavandería para su limpieza.
-
Ideal para: Trabajos eléctricos domésticos y tareas que requieren buena movilidad.
5. Klein Tools 40082 – Clase 2
Guantes dieléctricos de goma de alta resistencia, diseñados para trabajos en líneas aéreas y subestaciones hasta 17.000 V AC. Su diseño robusto los hace ideales para electricistas que trabajan en entornos de media tensión.
-
Voltaje máximo: 17.000 V AC
-
Material: Goma de alta resistencia
-
Características: Diseño robusto para trabajos en líneas aéreas y subestaciones.
-
Ideal para: Electricistas que trabajan en entornos de media tensión.
✅ Consejos para Elegir Guantes Dieléctricos
-
Clase adecuada: Selecciona la clase de guante según el voltaje de trabajo:
-
Clase 00: hasta 500 V AC
-
Clase 0: hasta 1.000 V AC
-
Clase 1: hasta 7.500 V AC
-
Clase 2: hasta 17.000 V AC
-
Clase 3: hasta 26.500 V AC
-
Clase 4: hasta 36.000 V AC
-
-
Normativas: Asegúrate de que los guantes cumplan con las normativas internacionales como EN 60903 o ASTM D120.
-
Inspección regular: Antes de cada uso, verifica que no presenten cortes, perforaciones o signos de desgaste.
-
Almacenamiento: Guárdalos en un lugar fresco y seco, alejados de la luz solar directa y fuentes de ozono.
Preguntas frecuentes
¿Para qué sirven los guantes dieléctricos?
Los guantes dieléctricos están diseñados para proteger contra descargas eléctricas, formando una barrera aislante entre la mano y el riesgo eléctrico. Además, muchos incluyen protección mecánica (cortes, abrasiones) mediante sobre-guantes de cuero o materiales resistentes
¿Cómo elijo la clase correcta (0, 00, 1, etc.)?
Las clases están definidas según el voltaje que soportan:
-
Clase 00: hasta 750 V AC
-
Clase 0: hasta 1 000 V AC
-
Clases superiores cubren voltajes más altos
-
Conviene elegir siempre una clase por encima del voltaje real con el que vas a trabajar.
3. ¿Qué materiales son mejores: caucho, látex o neopreno?
-
Caucho natural (látex): excelente como aislante básico, flexible y común en clases 0/00
-
Neopreno: resistente a cortes, aceites y temperaturas, manteniendo flexibilidad
-
La mejor opción depende del ambiente de trabajo (uso en frío, exposición a químicos, etc.).
¿Necesito usar sobre-guantes de cuero?
Sí. Los sobre-guantes protegen a los dieléctricos contra cortes y abrasiones, prolongando su vida útil
¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar o cambiar?
Los guantes dieléctricos deben revisarse antes de cada uso para detectar perforaciones o desgaste. Además, según normas, requieren pruebas eléctricas periódicas (usualmente cada 6–12 meses)
¿Cómo influye el ajuste y la comodidad?
Un buen ajuste es clave para la destreza manual y la seguridad. Deben ajustarse sin quedar apretados, con puño extendido para proteger una buena porción del antebrazo
¿Guantes dieléctricos o guantes para trabajo general?
-
Dieléctricos: específicos para protección contra corriente (cumplen ASTM D120).
-
De trabajo general (como Maxiflex o Klein): ofrecen buena protección mecánica, pero no sirven como aislantes eléctricos certificados
¿En qué situaciones necesito protección térmica adicional?
Para trabajos con riesgo de arco eléctrico o en ambientes muy calurosos/fríos, conviene usar guantes con protección contra arcos (ATPV rating) y materiales aislantes térmicos
¿Cómo mantener y limpiar los guantes dieléctricos?
-
Limpiar con agua tibia y jabón neutro.
-
Mantener lejos de calor extremo, luz directa y aceites.
-
Guardar en lugar limpio, seco y oscuro.
-
Revisar regularmente y realizar pruebas eléctricas según regulación .
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores Guantes dieléctricos para electricistas puedes visitar la categoría Herramientas.
Te puede interesar: